Si no lo encuentras, búscalo

jueves, 26 de noviembre de 2009

Mamá quiero ser poeta



El motivo de esta entrada no es otro que el trasmitiros mi alegría, satisfacción y orgullo por mi reciente entrada en la Wikipedia, sé que no es lo mismo que ocupar el asiento H,  R, o Ñ de la Real Academía Española, pero bueno, a mi me alegra igualmetne y quería compartir con vosotros esta alegría. Según la Wikipedia soy un poeta español, que no es poco :). Así que, como reza el título, no eran tan inverosímiles mis propósitos de infante cuando le decía a mi madre eso de (Edu, te copio la frase con tu permiso): "Mamá quiero ser poeta".

La entrada en cuestión:

http://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Reyes_de_Cózar

Pasen un feliz Jueves.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

El Cordero en Buscando a Ligeia

Ya podeis leer un adelanto del tercer relato del libro Buscando a Ligeia. Que lo disfrutéis

http://buscandoaligeia.blogspot.com




miércoles, 4 de noviembre de 2009

La Dispute


Con la entrada del otoño (en lo que a temperaturas se refiere, por que aunque no lo parezca llevamos un mes y medio ya atravesando esta estación) me he atrevido de nuevo con otro tema del músico multidisciplinar Yann Tiersen. Se trata de la canción "La Dispute" que se puede encontrar en la banda sonora de la película Ameliè. Como en la anterior ocasión os pido (u os exijo, jeje) que no seáis muy críticos con los fallos (que los hay). En la primera parte de la canción en la versión original se toca con una melódica, yo no tengo ninguna, así que he hecho lo que he podido. Espero que os guste.








viernes, 30 de octubre de 2009

Negra y Criminal

Aunque aún no esta confirmado, con toda probabilidad, el 12 de diciembre se presentará en Barcelona, en la librería Negra y Criminal, la novela Asesinato en el Palacio de las Artes / Mort al palau, de Emili Piera y Tonino Guitián, con cata de vinos y mejillones como acompañamiento. Esta librería, ubicada en el carismático barrio de la Barceloneta, está especializada en las obras que describen a continuación:

"Términos como Novela Negra, Novela Policíaca y Novela de Intriga, a nuestro parecer, no son suficientes para describir todas las especialidades que nos gustan y que podrás encontrar en nuestra librería. Espías, crónica, crímenes reales, cine, una sección para introducir en lo "negrocriminal" a los más jóvenes, criminología, diccionarios y ensayos, comparten nuestro espacio. Y lo ampliamos con anexos y fronterizos."


jueves, 29 de octubre de 2009

Gerard Damiano en el FICCAB 09

RCA 08


Próximamente en todas las librerías el libro antología del III Recital Chilango Andaluz, del que os adjuntamos la portada como adelanto.

Gerard Damiano, el pornógrafo indie

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

viernes, 2 de octubre de 2009

¿ Sabes ?



Hay veces en que me quedo esperando a la noche,
pero no aparece y en su lugar
me deja el labio yermo y horas huérfanas.
Y yo, como el más estúpido de los amantes,
la excuso, siempre acepto sus motivos,
aun cuando su voz disfraza sus manos
que me hablan de otros nombres.

Pero hay veces, también, que me rebelo,
que anochezco infiel y te dejo para mañana,
me digo: ya vendrá con sus pelos confundidos,
oliendo a otras palabras, los ojos mal pintados.
Resulta entonces que en esos momentos
soy – si cabe- más cobarde que nunca
y me olvido que tú ya conoces mis teatros.

¿Sabes? A mí nunca me importó que fueras libre,
tampoco inclinarme como un sauce en tus lirismos,
pero en toda tormenta hay una vela
que claudica al empuje de los vientos.
Y en este océano que improvisamos
como juegos de mesa entre dos adolescentes,
he tejido mi piel como tablero
y aprendí a no cortar más tu baraja.



viernes, 28 de agosto de 2009

No sé dónde lo aprendí


Sé que el amor existe pero no sé dónde lo aprendí,
quizá fue en la huella de tus besos,
o en el disparo certero, como francotiradores,
de tus pupilas contra las mías.

Sé que el amor existe, quizá lo aprendí corriendo,
-el día antes- para examinarme en tus caprichos,
comprenderlos, recitarlos de corrido:
flor, un beso, café, cine, bombones, caricias y otro beso.
Pero lo habría olvidado igual que ya olvide
los ríos de la Península Ibérica.

El amor existe, lo aprendí quizá sobre tu cuerpo,
improvisando tácticas sincronizadas con tu voz,
movimientos, pulsaciones, anatomía:
Trópico de Capricornio. Abrazarte al terminar.
Pero lo habría olvidado igual que ya olvide
tu olor por las mañanas.

Sé que el amor existe pero no sé donde lo aprendí,
quizá fue en el silencio de tu ausencia,
en el contar las horas con el latido de la angustia,
en el minuto frente al teléfono: Te llamo o no te llamo.
En el seamos sólo amigos, en el démonos un tiempo,
en el aprender a calmar mi piel sin tus caricias,
en la mentira de olvidarte.

Debí aprenderlo entonces, seguro,
porque eso…
eso no he sido capaz de olvidarlo.

lunes, 17 de agosto de 2009

Lecturas vacacionales



Aprovechando el retiro estival he tenido el placer de leer en las últimas dos semanas un par de libros que me han motivado a escribir este post. Se trata de dos libros que me han sorprendido gratamente. No soy persona de ir aconsejando libros pues pienso que los gustos de los lectores son muy variados y cada cual tiene el suyo. No obstante, y dado que el verano es tiempo de lecturas, me atreveré a recomendaros los siguientes libros.

El primero de ellos es After Dark de Haruka Murakami. De Murakami poco se puede decir que no se sepa ya. Estilo propio, elegancia, una capacidad sobresaliente para convertir lo ordinario en extraordinario. Una novela ligera y llena de ritmo.

El segundo es La carretera de Cormac McCarthy. Especial mención me merece este libro. Ha sido una sorpresa en su totalidad. No había leído nada de este escritor estadounidense y la verdad es que me ha encantado. En esta amarga novela, McCarthy da rienda suelta a toda su capacidad compositiva, regalándonos pasajes en los que a veces no sabremos bien, si estamos leyendo una novela o fragmentos del mejor de los poemarios. Una joya.