
Si no lo encuentras, búscalo
martes, 30 de junio de 2009
Buscando a Ligeia

lunes, 29 de junio de 2009
Neruda en la voz de Benedetti

jueves, 25 de junio de 2009
Le Moulin

No sé dónde lo aprendí

Sé que el amor existe pero no sé donde lo aprendí,
quizá fue en la huella de tus besos,
o en el disparo certero, como francotiradores,
de tus pupilas contra las mías.
Sé que el amor existe, quizá lo aprendí corriendo,
-el día antes- para examinarme en tus caprichos,
comprenderlos, recitarlos de corrido:
flor, un beso, café, cine, bombones, caricias y otro beso.
Pero lo habría olvidado igual que ya olvide
los ríos de la Península Ibérica.
El amor existe, lo aprendí quizá sobre tu cuerpo,
improvisando tácticas sincronizadas con tu voz,
movimientos, pulsaciones, anatomía:
Trópico de Capricornio. Abrazarte al terminar.
Pero lo habría olvidado igual que ya olvide
tu olor por las mañanas.
Sé que el amor existe pero no sé donde lo aprendí,
quizá fue en el silencio de tu ausencia,
en el contar las horas con el latido de la angustia,
en el minuto frente al teléfono: Te llamo o no te llamo.
En el seamos sólo amigos, en el démonos un tiempo,
en el aprender a calmar mi piel sin tus caricias,
en la mentira de olvidarte.
Debí aprenderlo entonces, seguro,
porque eso…
eso no he sido capaz de olvidarlo.
Fotografía.
lunes, 22 de junio de 2009
Presentaciones Un mort al Palau / Asesinato en el Palacio de las Artes
25 de junio, Emili Piera en Escriptors al terrat, 19: 30, en el Octubre CCC (C/ Sant Ferran, 12 - 46001 València. ) + Info aquí.
2 de julio, Librería Primado (Avda Primado Reig 102).+ Info aquí.
15 de julio, FNAC Valencia (Calle de Guillem de Castro, 9).
Próximamente os confirmaremos la hora de las dos últimas.


El agente de policía Ferrandis se ve envuelto en la investigación de un extraño crimen. Un hombre aparece encofrado en un bloque de cemento en el Palacio de las Artes, tras una catastrófica riada que asola la Valencia que conocemos. Pronto saldrá a la luz toda una trama de corrupción, sexo furtivo e intereses que llevarán al agente al borde de la depresión y la locura. Una divertida comedia negra, un "sainete macabro", en palabras de los autores, que provocará carcajadas nunca antes vistas.
viernes, 19 de junio de 2009
Editorial Cocó y Tango y truco en Punt2

Web: http://www.rtvv.es/alacarta/princiv.asp?idioma=0&id_video=1069
Gerard Damiano, el pornógrafo indie

Pero, además, su perversa mente esconde otros vicios: el fútbol, la cultura basura y el cine, por lo que los cinco libros que ha publicado hasta la fecha versan sobre esos temas, Fantasías de nocheOnce titulares (2000), Basura reciclada (en colaboración con Casto Escópico, 2001), Guía para ver y analizar Pulp Fiction (2002) y Palabra de puta (2003).
En las dos últimas ediciones ha formado parte del jurado del FICEB, al que lleva acudiendo como periodista desde su fundación. (1999).
El libro se titula, Gerard Damiano, el pornógrafo indie, y versa acerca del autor de Deep Throat (Garganta profunda). La publicación será un coedición entre Editorial Cocó y el Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena (FICCAB).
Presentación de Las distancias cortas en Libertad 8 (Madrid)






jueves, 18 de junio de 2009
De cuando aquellas noches
Dicen tus hoyuelos que no hay besos olvidados,
tu sonrisa miente,
pero miente despacio y es balsámica y sanadora,
convierte la noche áspera en una escalera elíptica
de escalones innumerables, marea arquimediana.
Pero entonces, sobre tus manos,
sabes como hacerme deshojar el corazón
vertiendo cada pétalo como un licor de amapola
hasta llenar la copa.
Te miro y se me antoja inédito el gesto
de tus labios enjuagados, inédita, también, la timidez
de tus mejillas, el color de tus pupilas.
Pero esta noche es solemne y no entiende de conjuras,
a pesar del frío que producen dos agotadas
caricias de mármol. Quizá, tras el sendero de los años,
si acaso recordaremos, sobre el suelo, nuestras ropas
y éstas conserven la quietud y la nostalgia de las ruinas clásicas.
jueves, 11 de junio de 2009
Eduardo Almiñana Peñalver

Eduardo Almiñana Peñalver, 1958. Licenciado en Bellas Artes, trabaja de diseñador desde hace veinticinco años. También ha trabajado en la industria del cómic, y en el mundo de la ilustración. Suyas son la portada y contraportada de Eclipse Ocular, así como de Los calendarios anónimos, y de No hay motivo para no ser Robert Crumb (Ambos, Editorial Cocó, 2008), y las ilustraciones interiores de este último.
Eduardo, muestra en sus dibujos, un trazo exquisito, además de una sensibilidad y un estilo propio madurado y elegante, así como manifiesta una capacidad sobresaliente para captar la esencia de aquello que se desea ilustrar, que convierte la colaboración con él, en una experiencia del todo sencilla y enriquecedora. Sus dibujos completan la obra haciendo de esta un todo indivisible, las cuales no podrían entenderse ni considerarse terminadas hasta que Eduardo no decide idear su último trazo.
Desde este espacio, invito a todo aquel que lo desee a ponerse en contacto con él, estoy seguro que quedará gratamente satisfecho.
Eduardo Almiñana Peñalver.
Algunas de sus Ilustraciones.
Portada y contraportada de Eclipse Ocular ( Logosur, 2007)
Portada de Los calendarios anónimos (Editorial Coco, 2008).
Portada, contraportada y una de las ilustraciones interiores de No hay motivos para no ser RobertCrumb (Editorial Cocó, 2008)
miércoles, 10 de junio de 2009
Mañana

http://www.myspace.com/mananabanda
Enero
Ilustracion: María José Calderón Vázquez
De pronto tus ojos.
Y de pronto fueron los helados grises de la noche,
de pronto tus ojos, yo solo fui un espectador anónimo,
el olor de los álamos, la tierra húmeda,
llovía aquel diciembre y de pronto tus ojos.
La noche era una ventana de azules y mármol,
una caricia ámbar de tu boca,
fue como deshojar las horas como pétalos,
y yo, arañado por las calles del Sur,
entendí aquel mensaje escrito en la botella,
era esperar y esperé como espera la costa
la siguiente ola que bautice las sedientas arenas,
pero todos los mensajes tienen un posdata,
y yo nunca fui un poeta de los de letra pequeña,
así que encendí un cigarro, di cuerda al reloj,
y los minutos fueron un ejercito de viento.
Minuendo
El silencio dibuja en el espacio las palabras de la noche,
se balancean en el aire como acariciadas por las sombras,
junto a ellas no soy mas que un péndulo inexacto,
un metrónomo.
Un corazón arrítmico que bombea huellas sincopadas.
Estériles.
La noche es un desierto de luciérnagas, un reflejo que asola
las desnudas voces del anonimato, el tiempo pierde relevancia.
Se suceden digresiones, Verano y Otoño se evaporan,
Enero detona con fanatismo inusitado pero a través de tus labios
sigo llorando octubres aritméticos, cárceles de mármol.
Minuendo y azules en un vaso.
Lugre
Cada minuto agotado perfuma la habitación
y explota en la distancia como una espora amarga,
he recorrido el trayecto equilátero de Hayaam,
el doble gesto de la añoranza.
Pero entonces todos los parpadeos
son hermanos en la noche,
convergen en el suelo
como desiguales otoños alfombrados
y mis ojos exhalan viudas púrpuras.
Quizá sea que por estos océanos no caduca el hemisferio
ni soplen de costado huracanes capaces de tumbar
ánimas con gavias, caricias de latón.
Háblame de los callados céfiros secretos.
Los calendarios anónimos ( Editorial Cocó, 2008). Mes: Enero.