Si no lo encuentras, búscalo

martes, 30 de junio de 2009

Buscando a Ligeia




Os presentó la página de lo que será mi siguiente trabajo, "Buscando a Ligeia" Se trata de un libro de relatos de misterio en homenaje a Edgar Allan Poe. En él, podeis encontrar hasta la fecha 2 de los relatos que se publicarán, podéis descargarlos desde la columna de la derecha una vez dentro de la página.



lunes, 29 de junio de 2009

Neruda en la voz de Benedetti



En homenaje al fallecimiento reciente (17 de mayo de 2009) del Poeta Uruguayo, Mario Benedetti, os dejo un conmovedor fragmento de su voz. En esta ocasión lo que recitará no será de su puño y letra, sino de Pablo Neruda. Una Joya.








jueves, 25 de junio de 2009

Le Moulin


Un precioso tema compuesto por Yann Tiersen que me he permitido la licencia de poder estropearlo. No seáis muy críticos con los fallos, llevo poco tocando. Espero que os guste.










No sé dónde lo aprendí




Sé que el amor existe pero no sé donde lo aprendí,
quizá fue en la huella de tus besos,
o en el disparo certero, como francotiradores,
de tus pupilas contra las mías.

Sé que el amor existe, quizá lo aprendí corriendo,
-el día antes- para examinarme en tus caprichos,
comprenderlos, recitarlos de corrido:
flor, un beso, café, cine, bombones, caricias y otro beso.
Pero lo habría olvidado igual que ya olvide
los ríos de la Península Ibérica.

El amor existe, lo aprendí quizá sobre tu cuerpo,
improvisando tácticas sincronizadas con tu voz,
movimientos, pulsaciones, anatomía:
Trópico de Capricornio. Abrazarte al terminar.
Pero lo habría olvidado igual que ya olvide
tu olor por las mañanas.

Sé que el amor existe pero no sé donde lo aprendí,
quizá fue en el silencio de tu ausencia,
en el contar las horas con el latido de la angustia,
en el minuto frente al teléfono: Te llamo o no te llamo.
En el seamos sólo amigos, en el démonos un tiempo,
en el aprender a calmar mi piel sin tus caricias,
en la mentira de olvidarte.

Debí aprenderlo entonces, seguro,
porque eso…
eso no he sido capaz de olvidarlo.

Fotografía.

lunes, 22 de junio de 2009

Presentaciones Un mort al Palau / Asesinato en el Palacio de las Artes

Amigos, aquí os adjuntamos las presentaciones ya confirmadas del libro Un mort al Palau / Asesinato en el Palacio de las Artes.

25 de junio, Emili Piera en Escriptors al terrat, 19: 30, en el Octubre CCC (C/ Sant Ferran, 12 - 46001 València. ) + Info aquí.

2 de julio, Librería Primado (Avda Primado Reig 102).+ Info aquí.

15 de julio, FNAC Valencia (Calle de Guillem de Castro, 9).

Próximamente os confirmaremos la hora de las dos últimas.



SINOPSIS

El agente de policía Ferrandis se ve envuelto en la investigación de un extraño crimen. Un hombre aparece encofrado en un bloque de cemento en el Palacio de las Artes, tras una catastrófica riada que asola la Valencia que conocemos. Pronto saldrá a la luz toda una trama de corrupción, sexo furtivo e intereses que llevarán al agente al borde de la depresión y la locura. Una divertida comedia negra, un "sainete macabro", en palabras de los autores, que provocará carcajadas nunca antes vistas.



viernes, 19 de junio de 2009

Editorial Cocó y Tango y truco en Punt2

Podeis ver aquí el fragmento de un programa de Punt2, en el que se habla de Asesinato en el Palacio de las Artes/ Un mort al palau, y de nuestro querido bar, Tango y truco.




Web: http://www.rtvv.es/alacarta/princiv.asp?idioma=0&id_video=1069

Gerard Damiano, el pornógrafo indie

Tenemos el placer de contaros que en octubre sacaremos un nuevo título, en este caso, de la mano de Paco Gisbert, autor con una amplia trayectoria, como podéis ver a continuación:

Paco Gisbert (Valencia, 1962) es periodista y guionista de televisión. Tras unos oscuros años como funcionario de la Administración, en 1992 comenzó a colaborar en la Cartelera Turia como especialista en cine porno, con el seudónimo de Frank Lasecca. En 2000, la revista Interviú le encomendó la elaboración de una colección de películas clásicas del cine X, que ha superado ya las 270 películas. Se convirtió entonces en el especialista en temas de sexo de la revista, en la que ha escrito artículos y entrevistas los últimos cinco años. Es colaborador habitual del diario El País y de forma eventual ha publicado artículos en El Mundo, La Razón, Ajoblanco y El Temps.
Pero, además, su perversa mente esconde otros vicios: el fútbol, la cultura basura y el cine, por lo que los cinco libros que ha publicado hasta la fecha versan sobre esos temas, Fantasías de nocheOnce titulares (2000), Basura reciclada (en colaboración con Casto Escópico, 2001), Guía para ver y analizar Pulp Fiction (2002) y Palabra de puta (2003).
En las dos últimas ediciones ha formado parte del jurado del FICEB, al que lleva acudiendo como periodista desde su fundación. (1999).

El libro se titula, Gerard Damiano, el pornógrafo indie, y versa acerca del autor de Deep Throat (Garganta profunda). La publicación será un coedición entre Editorial Cocó y el Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena (FICCAB).

Presentación de Las distancias cortas en Libertad 8 (Madrid)




Como siempre, Íñigo Sota Heras arrasó en sus actos públicos, haciendo de esta presentación un recuerdo inolvidable para todos. Con nosotros estuvo Rosetta Forner, hada madrina del autor, y tertuliana televisiva, además de ser una persona encantadora. Desde la editorial, gracias a todos los que estuvisteis, y a los que no, nos vemos próximamente en Pamplona... Os seguiremos informando.

jueves, 18 de junio de 2009

Rue des cascades - Yann Tiersen



De cuando aquellas noches


Dicen tus hoyuelos que no hay besos olvidados,
tu sonrisa miente,
pero miente despacio y es balsámica y sanadora,
convierte la noche áspera en una escalera elíptica
de escalones innumerables, marea arquimediana.
Pero entonces, sobre tus manos,
sabes como hacerme deshojar el corazón
vertiendo cada pétalo como un licor de amapola
hasta llenar la copa.
Te miro y se me antoja inédito el gesto
de tus labios enjuagados, inédita, también, la timidez
de tus mejillas, el color de tus pupilas.
Pero esta noche es solemne y no entiende de conjuras,
a pesar del frío que producen dos agotadas
caricias de mármol. Quizá, tras el sendero de los años,
si acaso recordaremos, sobre el suelo, nuestras ropas
y éstas conserven la quietud y la nostalgia de las ruinas clásicas.



La abadía en el encinar ( Casper Van Friedrich )